Conoce que cuidados debes hacer al realizar el Lifting Facial | CLINICA ESTETICA VICARIO

El Lifting Facial y sus cuidados

En el lifting facial reciente tal y como ocurre con las demás  intervenciones quirúrgicas, precisan de un periodo de restauración y reposo siguiente a la intervención, como de unos cuidados para conseguir los mejores resultados

El estiramiento facial es un procedimiento quirúrgico en donde se estira la piel fallecida y se suprime el exceso suciedad y toxinas.

Este tratamiento te da un aspecto más joven, con menos arrugas y más solidez.

No obstante, el resultado final va a depender del cuidado que le des a tu piel tras el tratamiento.

Tras un lifting facial es preciso sostener un cuidado atento y disciplinado.
Caso de que estés planeando efectuar un estiramiento facial, debes preguntar con un médico.

Él es el único indicado para llevar cabo el tratamiento.

Cuidados tras intervención de Lifting Facial:

1º Mantén siempre la calma!

Cuando te acabas de hacer un lifting facial es rigurosamente preciso eludir cualquier situación que te pueda trastocar o bien agobiar, puesto que pueden interferir o bien desestabilizar el estado anímico.
Asimismo es esencial no efectuar ningún género de esmero siguiente al tratamiento.

Y es que, debido a que se trata de un tratamiento de belleza, muchas de nosotros consideramos que podemos reanudar las actividades de nuestra vida diaria velozmente, aunque no ha de ser así el proceso de restauración precisa de, cuando menos, 3 semanas de reposo a lo largo de las que debes continuar las indicaciones que te dé tu médico.

2º Debes dormir boca arriba!

Este quizás sea uno de los requerimientos más bastante difíciles de cumplir tras haberte realizado un lifting facial, puesto que bastantes personas habitúan a mudar continuamente de postura al dormir.

Sin embargo, dentro de lo posible, intenta sostener la situación de la cabeza cara arriba.

Así conseguirás sostener la circulación adecuada. Al dormir de esta manera, dejas que tu piel se adapte a los nuevos cambios establecidos.

Para facilitar el dormir boca arriba puedes asistirte poniendo almohadas a los lados de la cara. De esta manera fuerzas a tu cabeza a no moverse demasiado.

3º Aplícate  hielo en el rostro

Tras un estiramiento facial es frecuente y totalmente normal que se note inflamación.

El tiempo que tarde en desaparecer va a depender en buena medida del cuidado siguiente que le des a tu semblante.
Poner hielo en la zona es uno de los métodos más efectivos para reducir la inflamación.

Para progresar y apresurar los resultados, debes hacerlo repetida y disciplinadamente.

Unas horas tras efectuar el procedimiento es buena idea aplicar suficiente hielo, puesto que es cuando mejor efecto se tiene.
Aparte de reducir la inflamación, al aplicar hielo en la zona evitarás que aparezcan hematomas.

Otro beneficio de la aplicación de hielo es la minoración de la sensación tirante, uno de los síntomas más conocidos y también incómodos tras un estiramiento facial.

4º Hazte con  una venda facial ortopédica

Acostumbra a acontecer muy frecuentemente y en diferentes operaciones estéticas: las personas se oponen o bien desatienden el empleo del vendaje recomendado y preciso para la restauración.

Este es un fallo garrafal puesto que estas vendas tienen un trabajo concreto que solo puede ser cubierto de esa forma.
Emplear la venda tras un estiramiento facial va a ser esencial para la restauración después de tu tratamiento.
Esta dejará que tu piel se recupere de la mejor forma, con velocidad y garantizará los mejores resultados.

Solicita a tu médico o bien enfermera que te enseñen a poner y eliminar la venda de la manera adecuada.

5º  No te expongas al sol de forma inmediata!

La exposición al sol puede ser un desastre si se hace inmediatamente después de un estiramiento facial.

El primordial inconveniente es que tras este tratamiento la piel está más expuesta a máculas y las cicatrices pueden ser más profundas.

Además de esto, no podemos olvidar que el sol destaca los síntomas perceptibles del envejecimiento.

Aplicar bloqueador solar es imprescindible si piensas ponerte al sol. Aun si semeja que es una exposición sin relevancia.
No se aconseja exponerse al sol de forma directa, por lo menos, a lo largo de los 3 primeros meses después del tratamiento.

Otras recomendaciones y consejos para tras realizarte el  lifting facial son:

  1. A lo largo de la primera semana:
    Cambia los vendajes continuamente, conforme las indicaciones de tu médico.
  2. Da cuidado a los cilindros de drenaje.
  3. Ponte compresas frías en los ojos para relajarlos.
  4. Elude empapar las vendas.
  5. En las semanas siguientes:
  6. Mantente hidratado.
  7. No emplees maquillaje hasta el momento en que las heridas hayan sanado.
  8. Limpia y también hidrata el semblante diariamente.
  9. Evita masticar en demasía.
  10. No consumas bebidas alcohólicas.
  11. Evita el empleo de piscinas, jacuzzi y afines.
  12. No asistas al gimnasio ni practiques deportes que requieran mucho esmero.
  13. No expongas los resultados de un estiramiento facial
  14. Al continuar las recomendaciones que te hemos dado y las indicaciones de tu doctor, vas a poder tener la seguridad de tener un proceso de curación triunfante.

Esto se va a traducir en los resultados que tanto quieres, sin consecuencias negativas como infecciones, daños en los nervios, hematomas o bien cicatrices conocidas.
La restauración eficaz y los resultados perfectos dependen del cuidado que des a tu semblante después del tu lifting facial.
La disciplina y la perseverancia resultan determinantes para conseguir los resultados deseados.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ClInicasvicario.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat
Salir de la versión móvil