En la actualidad parece claramente demostrado que mientras que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, entre las que destacan las cardiovasculares por representar una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, el llevar una vida físicamente activa.
Según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la salud se puede definir como “el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedades”.
Una de las motivaciones para la realización de ejercicio físico es la búsqueda de ese estado de bienestar que se acerque al concepto individual de salud como componente básico de la calidad de vida.
Existe una relación entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas. Por otra parte, es una realidad que las personas que realizan ejercicio físico de forma regular tienen la sensación subjetiva de encontrarse mejor que antes de realizarlo, tanto desde el punto de vista físico como mental, es decir tienen mejor calidad de vida. Parece evidente por lo tanto que la práctica de ejercicio físico tiene algo de positivo para la salud.
Hagan aerobicos eso aumenta el metabolismo y hace perder peso mas rapido por lomenos 3 veces por semana a mi me funciono de maravilla pero quedan siempre algunas zonitas que por mas ejercicio que haga no desaparecen para eso me pueden ayudar los doctores de la clinica pedire mi cita para visitarlos en unos dias besoss
Gracias Amanda, cualquier duda ya sabes donde estos e intentaremos ayudarte en lo posible. Saludos!
Ejercitense para evitar enfermedades cuando seamos mas adultos, recuerden que hay que poner voluntad para hacerlo
realidad
Así es Parcina! Un Saludo del equipo de Clinicas Vicario!!